Modelos de comunicación

Qué es un Modelo de Comunicación....

Un modelo de comunicación es la forma en la cual se trasmite una información, para este proyecto utilizamos el método de comunicación básico el cual se compone por un emisor y un receptor, en el cual el emisor trasmite el mensaje y el receptor lo descodifica, confirma lo trasmitido y retroalimenta una respuesta al emisor.

Estos son los métodos empleados para éste proyecto:

1. Modelo Aristotélico: Aristóteles lo definió como la búsqueda de todos los medios que tenemos a nuestro alcance para lograr la persuasión del receptor.

Hacer llegar mensaje preciso a los escuchas

2. Modelo de Lasswell (Paradigma de Lasswell): Es Lineal Quién - Qué - Por cuál canal - A quién - Con qué efecto (consecuencia).

Ejemplos: carteles, folletos, entre otros.

3. Modelo de Claude Shannon y Warren Weaver: Es un protocolo donde se marca de manera objetiva quiénes son los elementos que participan en el proceso de comunicación.

Desarrollado en las Telecomunicaciones y utilizado en la cibernética

  • Utiliza un Sistema Binario
  • Fuente: Campo en que se genera.
  • Transmisor: T.V. , Teléfono, Telégrafo
  • Canal: Aire, hoja, línea telefónica, ondas radiofónicas
  • Receptor: El aparato hacia el cual va a llegar
  • Destinatario: Receptor final

4. Modelo de David K. Berlo: también conocido como "SMCR" (Source - Fuente; Message - Mensaje; Channel - Canal; Receiver - Receptor) por sus siglas en inglés.

Sus partes se conforman como sigue:

  • Fuente
  • Encodificador
  • Mensaje
  • Canal
  • Decodificador
  • Receptor

Características: tiene que ver con la parte organizacional y debe tener una estructura para que pueda ser significativo dentro de la organización

Así realizamos nuestra clasificación:

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar